3ra Edición Seminario de Práctica Profesional: «Comunicación para ONG»

3ra Edición Seminario de Práctica Profesional: «Comunicación para ONG»

Para solicitar más información, enviar un mail a : Lanzieri.lilian@gmail.com

Segunda Edición Seminario de Actualización Profesional «Comunicación y ONG»

Segunda Edición Seminario de Actualización Profesional «Comunicación y ONG»

Fecha:11-06-2013 Asistentes 2da Edición: Carolina Varzabetian, Yasmin Petrosillo, Julieta La Casa, María Eugenia Vazquez, Natalia Varela Arrigoni, Natalia Varela, Mercedes Arando, Lucia Schiumerini, Yisela Yuau, Natalia Podestá, Brian Del Aguila y Melina

La Historia de las RR.PP

Más allá de que siempre descubro un par de errores de ortografía, no puedo dejar de destacar la labor de Press Index, consultora de análisis de medios, al momento de realizar el resumen de lo que es la historia de la profesión.
Puedo diferir incluso con un par de detalles, pero la mayoría de los acontecimientos / hitos allí mencionados no hacen más que resumir años de trabajo.
No podría coincidir más con lo expuesto al final del mismo. «Con los cambios en los métodos y medios de comunicación la clave de la credibilidad es adoptarlos y adaptarlos a las nuevas ideas». Es así de claro, entras o te quedas fuera. O manejas la 2.0 o te perdes una parte del diálogo.
Brindo por la profesión que celebro y ejerzo día a día. Brindo por los cambios y porque estos no hacen sino más que generar superación e ir en contra de la rutina.
Los dejo con un par de datillos que me pasaron en la maestría (actualizados a Junio 2013) sobre el consumo de Internet en Argentina (nunca vienen nada mal, siempre hay un profe que lo pide o un cliente con quien utilizarlos para justificar estrategias de trabajo):

CONSUMO DE INTERNET EN ARGENTINA

(Fuente: ComsCore)

67% de penetración: 26.878.454 de personas
(quedan fuera adultos mayores e indigentes)

De ese número un 96% están en redes sociales o sea 25.803.316 de personas. De este valor:

* El 29% tiene entre 15 y 24 años (7.482.962)
* El 26.9% entre 25y 34 (6.941.092 )
* El 18.5% entre 35 y 44 (4.773.613)
* El13.1% entre 45 y 54 (3.380.234)
* El12.5% más de 55 años (3.225.415)

Sin dudas, por debajo de 15 años también tienen presencia en redes pero estimo que, por cuestiones éticas tal vez, los dejaron fuera.

¡Hasta el próximo Post!

Lilian Lanzieri

TW: @lilianlanzieri

FB: Lilian Lanzieri Comunicación

LK: Lilian Lanzieri

Anuncio publicitario
Nuevo Seminario de Práctica Profesional: «Comunicación y ONG»

Nuevo Seminario de Práctica Profesional: «Comunicación y ONG»